Noticias

Puerto Antioquia se entregará en 2025, conozca las ventajas para la economía colombiana

Card image cap

En marzo de 2025 se inaugurará el Puerto Antioquia en Turbo, Urabá antioqueño, mejorando notablemente la logística de exportación de Colombia. Este proyecto reducirá el tiempo de viaje entre Medellín y Turbo a cinco horas gracias a su integración con las carreteras de cuarta generación. Durante MinExpo Colombia 2024, Santiago Valencia, secretario de Productividad y Competitividad de Antioquia, destacó que el puerto disminuirá los costos de transporte en un 30%, ahorrando aproximadamente un dólar por kilómetro recorrido para cada carga. Esta reducción es significativa para el sector productivo, especialmente para la industria minera, ya que el 40% de las exportaciones de Antioquia provienen del oro. Actualmente, las carreteras que conectan Medellín con el puerto, a más de 350 kilómetros, son aceptables, pero Valencia subrayó la necesidad de finalizar el Túnel del Toyo, que reduciría una hora más el recorrido. La apertura del puerto facilitará la importación de maquinaria y equipos para la industria minera, reduciendo los costos de transporte y promoviendo una exploración y explotación más eficiente de materiales. El puerto contará con características innovadoras, como la recepción de contenedores en tierra, dos puentes que cruzan el canal y un viaducto de 4 kilómetros que llega a alta mar en el golfo de Urabá. Inicialmente, manejará siete millones de toneladas anuales, con la posibilidad de duplicar esta cifra, y se destacará por su capacidad de almacenaje y medidas de seguridad avanzadas. Además, el Puerto Antioquia aliviará la sobrecarga del Canal de Panamá, ofreciendo una ruta alternativa para el transporte de mercancías hacia Centroamérica, Norteamérica y Europa. Los análisis preliminares sugieren que este puerto inyectará anualmente más de 20 millones de dólares a la economía de Urabá y generará 17,000 nuevos empleos formales. Asimismo, se espera la creación de unas 800 nuevas empresas, fortaleciendo la cadena logística con la incorporación de agencias aduanales y compañías de transporte. Tomado de: https://www.infobae.com/colombia/2024/04/25/en-2025-se-entregara-puerto-antioquia-conozca-las-ventajas-para-la-economia-colombiana/